Un nuevo informe basado en los resultados de tres años de riguroso monitoreo en la región del Parque Nacional El Impenetrable en Chaco muestra la transformación económica de la región a partir de la creación de un destino turístico basado en la observación de fauna que integra a las comunidades rurales vecinas.

Turismo de naturaleza: una oportunidad para la comunidad

El informe destaca el rol central que juegan los emprendedores locales que ofrecen servicios turísticos y productos culturales. Con importantes inversiones en infraestructura y un sólido programa de formación, el proyecto está impulsando el turismo de naturaleza en la región, que ya recibe a más de 1700 visitantes anuales y genera prosperidad económica en más de 180 familias emprendedoras.

El caso de El Impenetrable demuestra que la conservación y restauración de los ecosistemas y el desarrollo económico pueden avanzar juntos, beneficiando tanto a las comunidades locales como a la vida silvestre

Sin embargo, el informe destaca la necesidad de invertir en infraestructura de uso público, ampliar la capacidad de alojamiento y fortalecer los programas de capacitación para emprendedores locales para consolidar su desarrollo y asegurar que sean los principales beneficiarios del movimiento económico generado.

Datos destacados:

  • 247 encuentros de capacitación destinados a potenciar las capacidades de los emprendedores.
  • 50% participación femenina.
  • Más de 3.400 artesanías vendidas, generando ingresos por 24.700 USD.
  • 54 plazas nuevas de alojamiento en nuevos campings y glampings.
  • Los ingresos generados por la comunidad de Emprendedores por Naturaleza aumentaron desde los USD 121.000 USD en 2022 a USD 160.200 en 2023.