Experiencias de naturaleza y cultura en Iberá
Concepción del Yaguareté Corá, “corral de yaguareté” en guaraní, es un pueblo correntino vecino del Portal Carambola del Parque Iberá donde la comunidad abre sus puertas para compartir con los visitantes su rica identidad y cultura.
Todos los estilos del chamamé y la gastronomía típica correntina se viven en los hoteles de primera categoría ubicados tanto en el pueblo de Concepción (La Alondra’i, una antigua casona restaurada con elegancia atemporal, rústica y refinada) como en el Portal Carambola (El Tránsito, un casco de estancia restaurado y dedicado al bienestar y la experiencia de la naturaleza).
La Alondra’i respira cultura local. En sus noches suenan los acordes del chamamé, donde música y danza recorren todos los estilos en un espectáculo que late con la identidad del pueblo. Las historias guaraníes se entrelazan con la hospitalidad de los baqueanos, transmitiendo al visitante el espíritu del Iberá en cada detalle.


A esta vivencia se suma la propuesta gastronómica Cocina de Pueblo del chef local Nelson Zarza: una experiencia cultural que rescata recetas familiares tradicionales y las lleva a las capillas de Concepción, en cenas por pasos elaboradas con ingredientes locales que transmiten la historia, la cultura y la vida en el estero.




En Concepción del Yaguareté Corá, la naturaleza del Iberá y la identidad de su gente se funden en experiencias auténticas. Música, gastronomía, relatos y paisajes se unen para que cada visitante viva, sienta y recuerde el espíritu de este lugar.
Estas experiencias se complementan con la observación de fauna en los senderos del Portal Carambola, las excursiones en canoa tirada a caballo o con botador a la usanza de los pobladores del estero, o dormir bajo las estrellas en los campings y refugios tradicionales conectados a caballo o en lancha distribuidos en la profundidad de los esteros.
Fotografías: Andi Villarreal.